Convocatoria para el 20 de febrero de 2013

Convocatoria a participar en la conformación del

Movimiento Contra el Feminicidio

Compañer@s, familiares y amig@s de las víctimas, organizaciones y colectiv@s que repudian, documentan y denuncian los feminicidios y la impunidad de la que son objeto; a la opinión pública, al pueblo de México:

El Movimiento Contra el Feminicidio surge de forma espontánea, cuando varios colectiv@s feministas y activistas independientes que demandaban justicia por el asesinato de la compañera Susana Chávez y Maricela Escobedo, comenzamos a coincidir en la necesidad de crear un gran movimiento nacional para erradicar el feminicidio y trabajar para conseguirlo. Buscamos formar un espacio unitario donde discutamos y nos organicemos para crear un plan de lucha conjunto que solucione este problema.

Nuestro objetivo nos llevó a tomar las calles y las plazas, para así protestar, sensibilizar, informar, denunciar, organizarnos y movilizarnos. Por esta razón, buscamos vincularnos y solidarizarnos para denunciar la impunidad, las calumnias y exigir justicia para esclarecer los casos contra las asesinadas. Este trabajo lo hacemos a partir de la protesta, realizando perifoneos masivos en mercados y plazas; informando a la gente, realizando cine clubes o actividades artísticas, siempre tratando de vincular estos crímenes con una violencia sistemática patriarcal y capitalista que se entreteje para oprimir y violentar a las mujeres hasta el extremo de asesinarlas y, que en complicidad con el Estado perpetúan un sistema en el que la vida de las mujeres no tiene valor.

Además del feminicidio, cotidianamente sufrimos múltiples tipos de violencia: la pobreza, la súper explotación en condiciones laborales precarias, la migración forzosa, la trata y explotación sexual, el hostigamiento y acoso laboral y la criminalización del aborto.

Nos queda claro que los gobiernos y sus instituciones son incapaces de garantizar la seguridad y la vida de las mujeres. Consideramos que seremos nosotras las mujeres y hombres solidarios quienes tenemos que impulsar movimiento en las calles contra la violencia a la que nos somete el Estado. Es fundamental que nos organicemos de manera independiente por la defensa de nuestros derechos y justicia para las asesinadas.

Por ello, llamamos a las mujeres y hombres, a las organizaciones sociales y a la sociedad en general a participar en la conformación de Movimiento social contra el Feminicidio. La cita es el miércoles 20 de febrero de 2013 a las 17:00 hrs., en: Primer piso de la calle Camelia #149 esquina con Zarco, Col. Guerrero a dos cuadras del Metro Guerrero.

Unamos fuerza: “Ni una más”.

¡Alto al Feminicidio! ¡Alto a la impunidad! ¡Juicio y castigo a las autoridades cómplices y a los asesinos!

¡Alto a la represión y tortura sexual!

Movimiento Contra el Feminicidio

Convocatoria 25 de noviembre de 2012

A organizaciones, colectivos, colectivas, activistas, feministas, personas independientes y sociedad en general, les invitamos a sumarse este domingo 25 de noviembre a la Jornada político-cultural del Día internacional de lucha contra la violencia a las mujeres.

25 de noviembre Día internacional de lucha contra la violencia a las mujeres

En el mundo el 70% de las mujeres sufrimos violencia, en México esta violencia es aún más cruenta. Según cifras oficiales de la ONU Mujeres y el Instituto Nacional de Mujeres de México, en los últimos 25 años se han registrado en México 34.176 asesinatos de mujeres. De entre ellas, casi 7.000 ocurrieron entre 2005 y 2009.

Además del feminicidio, cotidianamente sufrimos múltiples tipos de violencia: la pobreza, la súper explotación en condiciones laborales precarias, la migración forzosa, la trata y explotación sexual, el hostigamiento y acoso laboral y la criminalización del aborto.

Bajo el gobierno de Felipe Calderón la violencia contra las mujeres se recrudeció al amparo de la militarización del país, con pretexto de la  supuesta «guerra contra el narco», muestra de ello el feminicidio se elevó a 11 estados de un 90% a un 483% en tan sólo dos años. Los asesinatos de mujeres quedan en la total  impunidad y exhiben la negligencia e indolencia de las autoridades. En este marco de violencia inaudita contra las mujeres, Enrique Peña Nieto, presidente electo, es la expresión más degradada y será continuidad de esto; pues tan sólo bajo su gobierno en el Estado de México se perpetraron casi un millar de asesinatos de mujeres, reprimió a los y las que luchan condenándolos y criminalizándolos y en el caso de las mujeres, esta represión se acompañó de tortura sexual. ¡Basta de Criminalización a las personas que luchan! ¡Libertad a las y los Presos políticos! ¡Justicia a las victimas de tortura sexual!

Es desde esta situación que denunciamos a las instituciones judiciales, policíacas, a los gobiernos estatales y federal de la impunidad que ha embargado a la gran mayoría de los feminicidios, impidiendo que las víctimas y sus familiares alcancen una verdadera justicia. Asimismo, señalamos que las leyes y fiscalías especiales que se han creado para erradicar la violencia contra las mujeres, si bien, son producto de una lucha histórica, éstas se convierten en letra muerta ante la conducción corrupta y negligente de las instituciones que las coordinan. Cabe señalar que los medios de comunicación se han encargado de transmitir una información incompleta, culpabilizando a las mujeres de ser asesinadas o violentadas.

Por lo anterior, nos queda claro que los gobiernos y sus instituciones son incapaces de garantizar la seguridad y la vida de las mujeres. Consideramos que seremos nosotras las mujeres y hombres solidarios quienes tenemos que impulsar movimiento en las calles contra la violencia a la que nos somete el Estado capitalista y patriarcal. Es fundamental que nos organicemos de manera independiente por la defensa de nuestros derechos y justicia para las asesinadas.

Por ello, llamamos a las mujeres y hombres, a las organizaciones políticas y sociales y a la sociedad en general a participar el próximo 25 de noviembre en la Marcha contra la Violencia hacia las Mujeres, a las 12 horas del Monumento a la Madre al Palacio de Bellas Artes, en donde además se realizarán actividades político-culturales (música-teatro-performance).

Unamos fuerza: «Ni una más».

¡Alto al Feminicidio! ¡Alto a la impunidad! ¡Juicio y castigo a las autoridades cómplices y a los asesinos!

¡Alto a la represión y tortura sexual! ¡Libertad a las presas por luchar!

Convocan: Mujeres trabajadoras, índigenas, estudiantes en resistencia, Movimiento Contra el Feminicidio, FEMDIV #YoSoy132, Partido Obrero Socialista-Movimiento al Socialismo, Liga de Trabajadores por el Socialismo, Pan y Rosas, Juventud Anticapitalista, Socialista y Revolucionaria, Rosas Rojas, Mujeres y la Sexta, Grupo interdisciplinario Feminista, Red no están solas, Tejiendo Resistencias y adherentes a la Otra Campaña.

Marcha y Actividades 25 de noviembre de 2012

Invitación 2a reunión preparatoria Marcha y Actividad 25 de noviembre‏ de 2012

Invitación a la Segunda reunión preparatoria Marcha y Actividad del 25 de noviembre
Miércoles 21 de noviembre a las 5:30pm
(en Camelia 149, colonia Guerrero)
Orden del día (ver cartel): 
programación de las actividades, logística y moderación del acto

Jueves, 22 de noviembre de 2012

Última sesión del Ciclo de cine
“Cuando tocan a una nos tocan a todas”
 
22 Nov. Documental Sentido de Justicia 
y película Tierra Fría
 
San Luis Potosí #98, Col. Roma, casi con Orizaba.
Metro y metrobus Hospital General
De las 18 hrs a 20:30 hrs
 
Invitan: Cineclub 68 y Movimiento contra el feminicidio 

Viernes, 16 de noviembre de 2012

Image

Cita: Camelia 149, Colonia Guerrero
16 de noviembre, 6:30pm

Jueves, 15 de noviembre de 2012

Ciclo de cine “Cuando tocan a una nos tocan a todas”

15 Nov. Película Dulce Venganza

San Luis Potosí #98, Col. Roma, casi con Orizaba.
Metro y metrobus Hospital General
De las 18 hrs a 20:30 hrs

Invitan: Cineclub 68 y Movimiento contra el feminicidio

Jueves, 08 de noviembre de 2012

Ciclo de cine“Cuando tocan a una nos tocan a todas”

8 Nov. Documental Sentido de Justicia y película Bajo Juárez


San Luis Potosí #98, Col. Roma, casi con Orizaba.
Metro y metrobus Hospital General
De las 18 hrs a 20:30 hrs

Invitan: Cineclub 68 y Movimiento contra el feminicidio

Películas en Noviembre de 2012

Ciclo de cine“Cuando tocan a una nos tocan a todas”

8 Nov. Documental Sentido de justicia y película Bajo Juárez
15 Nov. Película Dulce Venganza
22 Nov. Documental Sentido de justicia y película Tierra fria

San Luis Potosí #98, Col. Roma, casi con Orizaba.
Metro y metrobus Hospital General
De las 18 hrs a 20:30 hrs

Invitan: Cineclub 68 y el Movimiento contra el feminicidio

27 de octubre a las 2pm en el Mercado Jamaica

Image